TCL QM9K son los primeros televisores con Google Gemini y sensor de presencia. También ofrecerán una imagen de primera calidad

  • TCL presenta la serie insignia de televisores QM9K con Google Gemini integrado
  • Las novedades cuentan con un sensor mmWave para encenderse automáticamente al entrar en la habitación
  • Los televisores ofrecerán un panel QD-Mini LED con un brillo de hasta 5 000 nits y una frecuencia de actualización de 144 Hz

Sdílejte:
Adam Kurfürst
Adam Kurfürst
5. 9. 2025 16:00

El fabricante chino TCL ha revelado las especificaciones completas de su nueva serie insignia de televisores QM9K, que es la primera en el mercado en ofrecer soporte integrado para Google Gemini y un sensor de presencia inteligente. Los televisores llegarán al mercado estadounidense este mismo mes.

Google Gemini y sensor de presencia inteligente

La principal novedad de la serie QM9K es la integración de la inteligencia artificial Google Gemini, que reemplaza al actual Google Assistant. Según TCL, esto convierte a sus televisores en los primeros con esta avanzada IA a bordo. Gemini ofrece un control conversacional más natural y puede responder a preguntas más complejas que su predecesor. La activación sigue siendo la misma, utilizando los comandos «Hey Google» u «OK Google».

Otra característica interesante es el sensor mmWave integrado, capaz de detectar el movimiento de personas en la habitación. El televisor se encenderá automáticamente en modo de salvapantallas cuando alguien entre en la habitación y se apagará al salir. TCL permite una configuración precisa del radio de detección, de modo que el televisor no reacciona a simples pasos, sino solo cuando realmente se planea ver contenido.

Tecnología de imagen de vanguardia

Los televisores QM9K utilizan un panel QD-Mini LED con una resolución de 3840 × 2160 píxeles y una frecuencia de actualización nativa de 144 Hz. TCL ha implementado su Halo Control System, que incluye hasta 6 000 zonas de atenuación local para un control preciso de la retroiluminación. El brillo máximo alcanza los 5 000 nits, lo que representa un aumento del 30% respecto a la generación anterior.

El panel CrystGlow WHVA garantiza amplios ángulos de visión y una reproducción fiel del color. El diseño ZeroBorder minimiza los marcos alrededor de la pantalla para una máxima inmersión en el contenido. Los televisores son compatibles con los formatos HDR Dolby Vision IQ, HDR10+ y HLG.

Equipamiento y conectividad

Como de costumbre, el sonido está a cargo de un sistema de audio ajustado por Bang & Olufsen. Para la conexión de dispositivos externos, se encuentran disponibles cuatro puertos HDMI, uno de los cuales es compatible con eARC para la conexión de una barra de sonido. El paquete incluye un control remoto por voz con retroiluminación, que facilita el control en la oscuridad.

El sistema Google TV proporciona acceso a todos los servicios y aplicaciones de streaming populares. Gracias a su potente hardware, los televisores pueden manejar un modo de juego con mínima latencia para consolas de nueva generación.

Tamaños disponibles y lanzamiento al mercado

La TCL QM9K estará disponible en cuatro tamaños de pantalla: 65 pulgadas, 75 pulgadas, 85 pulgadas y 98 pulgadas. Todos los tamaños comparten las mismas especificaciones técnicas, incluyendo el panel, la frecuencia de actualización y las funciones.

Las ventas comenzarán este mismo mes en la cadena estadounidense Best Buy. TCL aún no ha anunciado los precios, pero dada la equipación premium, se espera un nivel de precios más alto que el de los televisores Mini LED convencionales. Por el momento, no hay información disponible sobre un posible lanzamiento en el mercado europeo.

¿Qué opinas de los televisores con Google Gemini y sensor de presencia?

Fuentes: TCL (1, 2), 9to5Google, CNET

Sobre el autor

Adam Kurfürst

Adam studuje na gymnáziu a technologické žurnalistice se věnuje od svých 14 let. Pakliže pomineme jeho vášeň pro chytré telefony, tablety a příslušenství, rád se… Más sobre el autor

Adam Kurfürst
Sdílejte: