¡Samsung Galaxy XR ya está aquí! Cuesta significativamente menos que el Apple Vision Pro y lo supera en ciertos aspectos El Samsung Galaxy XR cuesta la mitad del precio del Apple Vision Pro El visor ofrece pantallas micro-OLED con una resolución de 3.552 × 3.840 píxeles por ojo Android XR con Gemini AI promete una revolución, pero la realidad es, por ahora, considerablemente más modesta Sdílejte: Jakub Kárník Publikováno: 22. 10. 2025 14:00 Samsung acaba de presentar el Galaxy XR – el primer visor construido sobre la plataforma Android XR, desarrollada en colaboración con Google y Qualcomm. El dispositivo sale a la venta por 1.800 dólares (37.500 CZK sin impuestos), es decir, aproximadamente la mitad de lo que cobra Apple por el Vision Pro. Sobre el papel, el Samsung Galaxy XR parece una opción lógica para aquellos que quieren probar la realidad mixta sin vender un riñón. Sin embargo, en la práctica, la situación es mucho más complicada. Y, lo más importante, aún no se venderá en Europa. La mitad del precio, pero las mismas preguntas El Galaxy XR está disponible a partir del 22 de octubre en EE. UU. y Corea del Sur; la disponibilidad en la República Checa o Europa aún no ha sido confirmada. Samsung ofrece un paquete de bonificaciones valorado en más de 20.000 CZK, lo que a primera vista parece generoso. Incluye suscripciones a Google AI Pro, YouTube Premium, Google Play Pass, NBA League Pass y varias aplicaciones XR exclusivas. El visor en sí pesa 545 gramos (sin el paquete de batería externo, que añade otros 302 gramos). Esto es menos que el Vision Pro, que comienza en 600 gramos. Samsung afirma que el diseño distribuye uniformemente la presión en la frente y la parte posterior de la cabeza, lo que debería garantizar la comodidad incluso durante un uso prolongado. La batería dura solo 2 horas de uso normal, y 2,5 horas al ver videos. Hardware que no decepciona Samsung ha implementado pantallas micro-OLED con una resolución de 3.552 × 3.840 píxeles por ojo, lo que suma un total de 27 megapíxeles. Esto es 4 millones más que el Vision Pro. Las pantallas cubren el 96 % del espacio de color DCI-P3 y ofrecen un campo de visión de 109° horizontalmente y 100° verticalmente. La frecuencia de actualización está configurada en 72 Hz por defecto, con la opción de cambiar a 60 Hz o 90 Hz. El Vision Pro lidera en este aspecto con un máximo de 120 Hz (en la nueva generación con chip M5, la primera admite 100 Hz). En su interior, funciona el Snapdragon XR2+ Gen 2, un chipset diseñado específicamente para dispositivos XR con soporte para video passthrough de 12 ms en rango de color completo. Además, el Galaxy XR cuenta con 16 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento. En cuanto al hardware, Samsung no ha decepcionado: los sensores para el seguimiento ocular, de manos y espacial están implementados en número suficiente (cuatro cámaras para eye-tracking, seis para seguimiento espacial, dos para passthrough). Android XR y el omnipresente Gemini Android XR es una nueva plataforma construida desde cero con énfasis en la IA multimodal. Google ha integrado su Gemini a nivel de sistema, de modo que el asistente ve lo que ves, oye lo que oyes y reacciona según el contexto. En teoría, suena genial. ¿En la práctica? Samsung mostró en la presentación cómo usar el visor para encontrar la mejor pizzería cercana, a través de Gemini y Google Maps 3D. El problema es que nadie normal se pondría un visor para esto. Coge el teléfono, introduce la consulta, y tienes el resultado en unos segundos. ¿Por qué te pondrías 545 gramos de electrónica en la cabeza solo para encontrar una pizzería? Otros demos tuvieron un resultado similar: por ejemplo, los paseos virtuales por restaurantes a través de Google Maps parecen impresionantes, pero su utilidad práctica es mínima. Mucho más interesante es la espacialización automática de videos 2D. Android XR puede convertir cualquier video de YouTube u otro servicio a un formato 3D con profundidad, lo que, según las primeras impresiones, funciona sorprendentemente bien. Samsung también ha añadido la opción de ver hasta cuatro transmisiones deportivas simultáneamente en la sección de vista múltiple espacial de YouTube. Aquí es donde el visor empieza a tener sentido. ¿Qué harás con esto? Samsung destaca que todas las aplicaciones de Google Play funcionan en el Galaxy XR nada más sacarlo de la caja. Los desarrolladores pueden usar OpenXR, WebXR o Unity para crear nuevas experiencias XR. Hay juegos disponibles como NFL Pro Era o Inside [JOB] del estudio Owlchemy Labs, conocido por Job Simulator. Adobe ha añadido Project Pulsar, un editor de video XR para editar videos con profundidad 3D. El visor es compatible con Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.4; puedes conectarle un teclado, un ratón o un controlador de juegos (se vende por otras 6.000 CZK). Teóricamente, puedes trabajar con él: tienes pantallas virtuales disponibles, multitarea con la opción de abrir varias ventanas a la vez, e incluso puedes conectar el visor a un PC para soporte PCVR. El ámbito empresarial tiene más sentido que el entretenimiento Un uso más interesante se vislumbra en el ámbito corporativo. Samsung colabora con Samsung Heavy Industries en la formación virtual para la construcción naval, Qualcomm añade soporte para Snapdragon Spaces para aplicaciones empresariales. El Galaxy XR puede ser útil para la educación, simulaciones, diseño o colaboración remota. Samsung también confirmó que está trabajando en gafas de IA en colaboración con Warby Parker y Gentle Monster. Estas deberían llegar en 2026 y formarán parte del ecosistema Android XR. Son precisamente las gafas –y no los pesados visores– el futuro que la gente espera. ¿Vale la pena el dinero? El Galaxy XR no es un mal visor. El hardware es sólido, las pantallas son nítidas, el software tiene potencial. El problema es que nadie ha logrado aún convencer a las masas de que la realidad mixta es algo que necesitan. Apple no lo consiguió ni con su Vision Pro de acabado premium, y Samsung probablemente tampoco lo superará con una variante más barata. Si eres un early adopter que ama las nuevas tecnologías y le gusta experimentar, el Galaxy XR puede ser un juguete interesante. Si buscas un dispositivo que cambie tu forma de trabajar o entretenerte, es mejor que esperes a las gafas de IA o a la próxima generación. ¿Qué opinas del primer visor de Samsung? Fuente: Samsung, GSMArena, XDA Developers Sobre el autor Jakub Kárník Jakub je znám svou nekonečnou zvědavostí a vášní pro nejnovější technologie. Jeho láska k mobilním telefonům začala s iPhonem 3G, ale dnes se spoléhá na… Más sobre el autor Sdílejte: