Oukitel WP210 reseña: Un bonito teléfono resistente sin compromisos dolorosos

  • ¿Un teléfono resistente con rendimiento de gama media-alta? El Oukitel WP210 rompe los estereotipos establecidos
  • Dimensity 8200, 12 GB de RAM y pantalla AMOLED en un cuerpo que sobrevive a caídas desde altura
  • Después de una semana de pruebas intensivas, presentamos el veredicto: finalmente un teléfono resistente sin compromisos

Sdílejte:
Jakub Kárník
Jakub Kárník
18. 9. 2025 18:00
oukitel wp210

Confieso que me acerqué al Oukitel WP210 con una buena dosis de escepticismo. Mis experiencias anteriores con teléfonos resistentes siempre implicaron compromisos: o recibías un ladrillo con una pantalla de 2015, o un dispositivo que se ahogaba con su propio rendimiento al abrir una segunda aplicación.

Después de una semana de pruebas intensivas del WP210, debo decir que es el primer teléfono resistente del que puedo afirmar que mucha gente puede usarlo como compañero diario. Sigue siendo un móvil dirigido a un grupo más reducido de usuarios, pero para aventureros o cualquiera que necesite un teléfono resistente con una excelente duración de batería, es una opción muy interesante.

Sin embargo, no se trata de ninguna revolución. Oukitel simplemente tomó componentes probados de teléfonos convencionales de gama media-alta y los empaquetó en un cuerpo robusto. ¿El resultado? Un teléfono que no solo sobrevive a una caída sobre hormigón, sino que tampoco te arruina el día con un sistema lento o una pantalla deficiente. Y eso, en esta categoría, es en realidad una pequeña revolución.

Contenido del paquete: Sorprendentemente generoso

En la caja, además del teléfono, encontrarás un cargador de 45W (lo cual no es una obviedad hoy en día), un cable USB-C, una herramienta para extraer la bandeja SIM y la documentación básica. El teléfono viene con una lámina protectora preinstalada en la pantalla e incluso una funda de silicona básica. Aunque esta última parece innecesaria dado que el teléfono es resistente por sí mismo, proporciona una protección adicional en caso de caída sobre un borde.

Diseño y fabricación: Cuando un tanque intenta ser elegante

Con 311 gramos y un grosor de 13,7 mm, el WP210 no es precisamente pequeño. Para comparar, el ya grande iPhone 16 Pro Max pesa 227 gramos, y el Samsung Galaxy S25 Ultra, 232 gramos. La diferencia de casi 80 gramos se nota, especialmente cuando llevas el teléfono en el bolsillo. El primer día tuve la sensación de llevar un ladrillo. Sin exagerar.

Sin embargo, en comparación con otros teléfonos resistentes, el WP210 parece casi esbelto. Además, Oukitel evitó el típico diseño «militar» lleno de tornillos y protuberancias. En su lugar, obtienes líneas relativamente limpias con un módulo de cámara discreto y una elegante textura en la parte trasera.

Hay tres variantes de color disponibles: negro y gris con textura de carbono, y rojo con imitación de cuero. Probé la versión negra y debo decir que el patrón de carbono se siente premium y es agradable al tacto. No es resbaladizo como el cristal de los teléfonos normales, pero tampoco demasiado áspero. El marco lateral es de metal mate, que disimula bien las huellas dactilares.

Las certificaciones IP68/IP69K y MIL-STD-810H no son solo eslóganes de marketing vacíos. IP68 significa que el teléfono puede soportar la inmersión en 1,5 metros de agua durante 30 minutos. IP69K va aún más allá: el teléfono debería sobrevivir incluso a la limpieza a alta presión con agua caliente. MIL-STD-810H, por su parte, prueba la resistencia a caídas, vibraciones, temperaturas extremas (-20°C a +60°C), humedad y otros factores.

En la práctica, dejé caer el teléfono tres veces: una vez desde la altura de la cintura sobre un suelo de hormigón (a propósito), otra vez del bolsillo al salir del coche sobre grava y una vez se me cayó de la mano al hacer una foto (unos 2 metros sobre piedras). ¿El resultado? Ni un rasguño.

Controles y puertos

La disposición de los botones es estándar: a la derecha encontrarás el botón de encendido y el control de volumen, y a la izquierda, un botón programable. Todos los botones tienen una resistencia agradable y un clic distintivo, lo que facilita encontrarlos incluso a ciegas o con guantes. Configuraré el botón programable para iniciar rápidamente la cámara, pero puedes usarlo para la linterna, grabar audio o iniciar cualquier aplicación.

En el borde inferior se encuentran el puerto USB-C y el altavoz principal. En el borde superior, encontrarás el puerto infrarrojo.

La ranura SIM admite dos tarjetas nano SIM, lamentablemente sin la opción de expandir la memoria con una tarjeta microSD. Con 512 GB de almacenamiento interno no es crítico, pero en un teléfono para exteriores, donde podrías querer guardar mapas sin conexión o horas de video de eventos, la ranura sería útil.

Pantalla: AMOLED entre teléfonos resistentes es como un unicornio

Aquí llega la primera gran sorpresa. El WP210 tiene una pantalla AMOLED de 6,7 pulgadas con una resolución de 1080 × 2412 píxeles (relación de aspecto 20:9) y una frecuencia de actualización de 120 Hz. Para contextualizar, la mayoría de los teléfonos resistentes todavía tienen pantallas IPS LCD de 60 Hz. Encontrar AMOLED en esta categoría es como encontrarse un unicornio.

La tecnología AMOLED aporta todas sus ventajas: negros perfectos (los píxeles se apagan por completo), colores más saturados y una mejor relación de contraste.

La frecuencia de actualización de 120 Hz es la guinda del pastel. El desplazamiento es fluido, las animaciones suaves y, en general, el sistema se siente mucho más responsivo. Puedes elegir entre la conmutación automática (1-120 Hz según el contenido), 60 Hz fijos o 120 Hz. Yo lo dejé en automático y funciona de maravilla.

El brillo máximo de 550 nits (en toda la pantalla) no es un récord; los buques insignia superan los 2000 nits e incluso en la gama media se encuentran teléfonos que superan los 1000 nits. Pero bajo la luz solar directa, la pantalla sigue siendo bien legible; sinceramente, el brillo me parece mejor de lo que indican los números. La pantalla me pareció más o menos igual de legible que la del iPhone 16e, que alcanza 800 nits en toda la pantalla. El brillo automático funciona de forma fiable y reacciona rápidamente a los cambios de iluminación. Por la noche, apreciarás la opción de atenuar mucho la pantalla y activar el filtro de luz azul.

Gorilla Glass 5 no es la última generación (actualmente existe Victus 2), pero es suficiente para un teléfono resistente. En una semana de uso sin funda, no tengo ni un solo rasguño en la pantalla, y eso que no traté el teléfono con guantes de seda.

Debajo de la pantalla se esconde un lector óptico de huellas dactilares. No es la última tecnología ultrasónica, pero funciona sorprendentemente rápido y fiable. El desbloqueo tarda aproximadamente medio segundo y la tasa de éxito ronda el 90%. El problema solo surge con los dedos mojados o muy sucios, lo cual ocurre en el campo.

Equipamiento de hardware: Un rendimiento que no esperas

El corazón del teléfono es el MediaTek Dimensity 8200, un procesador de ocho núcleos fabricado con tecnología TSMC de 4 nm. Específicamente, se trata de 1× Cortex-A78 a 3,1 GHz, 3× Cortex-A78 a 3,0 GHz y 4× Cortex-A55 a 2,0 GHz. Los gráficos son gestionados por la Mali-G610 MC6.

Para comparar, el Dimensity 8200 se sitúa en cuanto a rendimiento entre el Snapdragon 7+ Gen 2 y el Snapdragon 8 Gen 1. En los benchmarks, alcanza entre 800.000 y 900.000 puntos en AnTuTu, lo que es más del doble de lo que logran los teléfonos resistentes típicos con Helio G99 o chips similares.

Los 12 GB de RAM LPDDR5 son un estándar superior en esta categoría. La mayoría de la competencia ofrece 6-8 GB. En la práctica, esto significa que puedes tener 10 aplicaciones abiertas y el sistema no tiene que cerrarlas. La conmutación entre ellas es instantánea.

El almacenamiento UFS 3.1 de 512 GB ofrece velocidades de lectura de alrededor de 1900 MB/s y de escritura de 1200 MB/s. Esto se nota al copiar archivos grandes, instalar aplicaciones o trabajar con video 4K. De los 512 GB, el usuario dispone de aproximadamente 488 GB (el sistema y las aplicaciones preinstaladas ocupan el resto).

El teléfono es compatible con 5G (la importante banda n78 para la República Checa funciona), Wi-Fi 6 (802.11ax), Bluetooth 5.3 y NFC para pagos sin contacto. El GPS es compatible con todos los sistemas principales (GPS, GLONASS, Galileo, BeiDou).

Rendimiento en la práctica: Sorprendentemente ágil

Las especificaciones en papel son una cosa, la realidad otra. Pero el WP210 me sorprendió gratamente. El sistema funciona de forma absolutamente fluida, sin el menor tartamudeo. Las animaciones son instantáneas, las aplicaciones se abren rápidamente y la multitarea es una delicia.

Probé varios juegos. Call of Duty Mobile funciona con los detalles máximos a 60 fps de forma estable. Genshin Impact, con detalles altos, se mantiene entre 30 y 40 fps, lo cual es jugable. PUBG Mobile tampoco tiene problemas. En comparación, con el Helio G99 en otros teléfonos resistentes, tienes que optar por detalles medios o bajos.

En el uso diario, no tuve ningún problema de rendimiento. Ya fuera editando fotos RAW en Lightroom, editando videos en CapCut o usando aplicaciones como Photoshop Express. El teléfono manejó todo sin dudarlo.

Cámara: 108 megapíxeles en el campo

El sensor principal de 108 MP Samsung S5KHM6SX (1/1.67″, píxeles de 0.64 μm) está bien sobre el papel. Se complementa con una cámara macro de 2 MP GalaxyCore GC02M1 y un sensor de profundidad GalaxyCore GC032A. La cámara frontal tiene una resolución de 32 MP (Sony IMX615).

Por defecto, la cámara principal toma fotos en 12 MP (pixel binning 9:1), pero puedes cambiar a los 108 MP completos. Recomiendo quedarse en 12 MP: las fotos son de mayor calidad gracias a un mejor manejo de la luz y el ruido.

A la luz del día, las fotos son nítidas, detalladas y con colores naturales. El HDR funciona de forma conservadora, por lo que el cielo no está sobreexpuesto y las sombras no están iluminadas artificialmente. La velocidad de enfoque es excelente, salvo alguna vacilación ocasional en el modo macro.

Los problemas comienzan con poca luz. Sin el modo nocturno, las fotos son muy ruidosas y suaves. Con el modo nocturno (2-3 segundos de exposición), la situación mejora, pero aún no alcanza el nivel de teléfonos de la misma categoría como el Pixel 8a, POCO X7 Pro o Galaxy A56.

El video puede grabar hasta 4K a 30 fps o 1080p a 60 fps. La calidad es buena con buena luz, la estabilización electrónica funciona decentemente al caminar. Con poca luz, la calidad disminuye rápidamente. El sonido es promedio y bastante ruidoso.

La cámara selfie ofrece imágenes sólidas. Los filtros de belleza están disponibles, pero no son agresivos. Sin embargo, el video solo puede grabar a un máximo de 1080p/30fps.

Sonido: Mono, pero fuerte

El WP210 solo tiene un altavoz en el borde inferior. Es una pena, el estéreo habría sido útil. Sin embargo, el altavoz es muy potente (hasta 95 dB) y sorprendentemente claro. Faltan los graves, pero los medios y agudos están bien. Para un podcast o un video de YouTube es suficiente, para música es mejor usar auriculares.

Los auriculares se conectan solo a través de USB-C o Bluetooth (falta el jack de 3,5 mm). Bluetooth es compatible con aptX HD y LDAC, por lo que con auriculares de calidad obtendrás un buen sonido.

Batería: Dos días sin preocupaciones, pero…

Con una capacidad de 8800 mAh, la batería es una de sus principales ventajas. En la práctica, obtuve los siguientes resultados:

Uso ligero (pocas llamadas, WhatsApp, correo electrónico, algo de navegación web): 3 días
Uso normal (2 horas de YouTube, una hora de navegación, fotos, redes sociales): 2 días
Uso intensivo (juegos, video 4K, hotspot 5G): 1,5 días

El tiempo de pantalla activa oscila entre 8 y 12 horas según la intensidad del uso. Con 60 Hz en lugar de 120 Hz, obtendrás aproximadamente un 10% más, lo cual, desde mi punto de vista, no compensa la experiencia entrecortada.

La carga de 45W no es la más rápida (algunos teléfonos pueden con más de 100W), pero es suficiente. De 0 a 50% se llega en unos 30 minutos, y la carga completa tarda menos de dos horas.

Es una pena que falte la carga inalámbrica. En un teléfono de este grosor, cabría. La carga inversa de 10 W a través de cable funciona: puedes cargar relojes o auriculares.

Sistema y software: Android puro, pero…

El WP210 funciona con Android 15 con modificaciones mínimas. Esa es una buena noticia: sin bloatware, sin skins agresivos. El sistema se ve y se comporta como Android puro y, en muchos aspectos, se asemeja a los Pixel, aunque estos tienen su propia capa de personalización.

Sin embargo, hay algunas pequeñas modificaciones:

  • Cajón de aplicaciones desactivado por defecto (se puede activar)
  • Caja de herramientas para exteriores con brújula, nivel, podómetro, etc.
  • Gestos para acciones rápidas (doble toque para despertar, voltear para silenciar)
  • Modo de juego para optimizar el rendimiento al jugar

El mayor problema es el soporte de actualizaciones. Oukitel no promete un número específico de años de actualizaciones. Espera 1-2 años de parches de seguridad y quizás una versión de Android. Para un teléfono de 12 mil coronas, esto es definitivamente una decepción. Especialmente en un momento en que la mayoría de los grandes fabricantes (Samsung, Google, Xiaomi, Vivo, OnePlus…) han aprendido a ofrecer un soporte digno incluso para la gama media.

Otro problema es la falta de certificación Widevine L1. Netflix, Disney+, HBO Max y otros servicios de streaming solo reproducirán video en calidad SD (480p).

Precio y disponibilidad

El Oukitel WP210 se vende oficialmente por 399 dólares (aprox. 9 500 CZK) en la web del fabricante, y en Europa por 450-500 euros (11 000 – 12 500 CZK). En la República Checa, se puede conseguir a través de importadores o AliExpress por 10-12 mil coronas.

Por este precio, obtienes una configuración de 12 GB de RAM + 512 GB. No hay otras variantes disponibles. En comparación con la competencia, el precio es justo. Por un dinero similar, obtendrías un teléfono resistente con peor rendimiento, o un teléfono potente sin resistencia. El WP210 combina ambos.

Conclusión: Un avance en la categoría de teléfonos resistentes

El Oukitel WP210 es la prueba de que un teléfono resistente no tiene por qué significar compromisos en la usabilidad diaria. Después de una semana de pruebas intensivas, puedo decir con total tranquilidad que es el mejor teléfono resistente que he tenido en mis manos.

No es porque sea el más resistente (hay piezas más robustas), el más barato (Blackview y Doogee son más económicos) o tenga el mejor equipamiento. Es porque, como el primero, encontró el punto medio entre resistencia y usabilidad.

Con el Dimensity 8200, ofrece un rendimiento comparable al de los teléfonos de gama media convencionales. La pantalla AMOLED de 120 Hz es algo que rara vez se encuentra en esta categoría, y los 12 GB de RAM y 512 GB de almacenamiento son un estándar superior. Y todo esto en un cuerpo que sobrevive a caídas desde altura, inmersión en agua y temperaturas extremas.

Sí, tiene sus limitaciones. 311 gramos es mucho. La falta de Widevine L1 significa Netflix solo en calidad SD. El soporte de software incierto es una decepción para un teléfono de 12 mil coronas, y la ausencia de carga inalámbrica en 2025 es un poco sorprendente.

Pero si consideras todo lo que obtienes por ese dinero, es una excelente compra. La mayoría de la gente no necesita un teléfono resistente. Pero si eres de los que sí, ya sea por trabajo, aficiones o tu propia torpeza, el WP210 es actualmente la mejor opción del mercado.

Klady

  • Výborný výkon díky Dimensity 8200
  • Kvalitní AMOLED displej se 120 Hz
  • Skutečná odolnost IP68/IP69K/MIL-STD-810H
  • Dlouhá výdrž baterie (8800 mAh)
  • Překvapivě elegantní design
  • Čistý Android 15
  • 12 GB RAM a 512 GB úložiště
  • Contras

    • Vysoká hmotnost 311 g
    • Chybí Widevine L1 certifikace
    • Nejasná podpora aktualizací
    • Mono reproduktor místo sterea
  • Alto peso de 311 g
  • Valoración de la redacción: 75 %

    ¿Qué te parece el Oukitel WP210?

    Agradecemos a Oukitel por proporcionar el teléfono.

    Sobre el autor

    Jakub Kárník

    Jakub je znám svou nekonečnou zvědavostí a vášní pro nejnovější technologie. Jeho láska k mobilním telefonům začala s iPhonem 3G, ale dnes se spoléhá na… Más sobre el autor

    Jakub Kárník
    Sdílejte: