¡Los devoradores de batería tienen los días contados! Google penalizará las aplicaciones que consumen mucha batería

  • A partir de marzo de 2026, Google comenzará a penalizar las aplicaciones que agotan innecesariamente las baterías de los teléfonos Android
  • El umbral es claro: más de 2 horas de los llamados "wake locks" en 24 horas sin una razón justificada
  • ¿Cuáles serán las sanciones? Menor visibilidad en Google Play Store y una etiqueta de advertencia para los usuarios

Sdílejte:
Jakub Kárník
Jakub Kárník
12. 11. 2025 08:00

Google finalmente comienza a abordar un problema que ha afectado a Android durante años: aplicaciones que agotan secretamente la batería. A partir del 1 de marzo de 2026, las aplicaciones que mantengan el teléfono despierto durante demasiado tiempo sin una buena razón enfrentarán sanciones en Google Play Store. Las nuevas reglas se crearon en colaboración con Samsung y tienen como objetivo obligar a los desarrolladores a prestar atención a cómo sus aplicaciones manejan la energía.

Qué son los «wake locks» y por qué son un problema

Un wake lock es una función técnica que evita que el teléfono se suspenda, incluso cuando la pantalla está apagada. En la práctica, esto significa que una aplicación mantiene el procesador activo y puede realizar tareas en segundo plano. Esto es útil cuando, por ejemplo, escuchas música a través de Spotify o descargas un archivo grande; no quieres que el teléfono se suspenda e interrumpa la tarea.

El problema surge cuando una aplicación mantiene un «wake lock» innecesariamente durante mucho tiempo. Por ejemplo, una aplicación meteorológica mal escrita que, en lugar de verificar la temperatura una vez por hora y luego apagarse, mantiene el procesador despierto toda la noche. O una red social que carga constantemente nuevas publicaciones, incluso si no te interesa en absoluto.

Para el usuario promedio, esto es invisible. Abres el teléfono por la mañana y descubres que tienes un 20 % de batería en lugar de un 80 %, y no tienes idea de por qué. A veces lo descubres en la configuración de la batería, pero la mayoría de las veces solo ves que «la aplicación XY consumió el 40 % de la batería», y no sabes si es normal o no.

Cuáles serán las sanciones

Google está introduciendo una nueva métrica en Android vitals, que es un sistema que monitorea la calidad técnica de las aplicaciones. La nueva métrica se llama «excessive partial wake locks» y mide cuánto tiempo una aplicación mantiene el teléfono despierto.

Si una aplicación supera el límite establecido, enfrentará varios problemas:

  • Menor visibilidad en Google Play Store – la aplicación dejará de aparecer en las recomendaciones y en lugares destacados
  • Etiqueta de advertencia – en la página de la aplicación, se mostrará una advertencia a los usuarios que dirá «esta aplicación puede causar un agotamiento más rápido de la batería»

Google advierte que la formulación exacta y el diseño de la advertencia aún pueden cambiar, pero el principio se mantendrá: los usuarios verán que deben tener cuidado. En la práctica, esto significa que si eliges entre dos aplicaciones similares y una tiene una etiqueta de advertencia y la otra no, probablemente elegirás la que no la tiene.

Dónde está el límite

Google ha establecido el umbral en 2 horas de «wake locks» acumulados en 24 horas. Esto no significa que una aplicación mantenga un «wake lock» durante dos horas seguidas; puede mantener cientos de «wake locks» más cortos, pero la suma total no debe exceder las dos horas.

Es importante destacar que no todos los «wake locks» se contabilizan. Google excluye los llamados «system held wake locks», que son «wake locks» que tienen un beneficio claro para el usuario y no pueden optimizarse más. Estos incluyen:

  • Reproducción de audio – si escuchas música o un podcast, es lógico que la aplicación mantenga el teléfono despierto
  • Descarga de datos iniciada por el usuario – cuando descargas una película en Netflix o un juego grande, la aplicación necesita mantener un «wake lock»

Una aplicación tendrá problemas si el 5 % de sus sesiones de usuario en los últimos 28 días superan ese límite de dos horas. Esto significa que si tienes un millón de usuarios y 50 mil de ellos tienen un problema de alto consumo de batería debido a tu aplicación, recibirás una penalización.

Para la electrónica vestible (relojes, pulseras de actividad), Google tiene una regla aún más estricta: la aplicación no debe consumir más del 4,44 % de la batería por hora durante las sesiones activas.

Qué significa esto para los usuarios

Para los usuarios habituales, esto significa que Google Play Store alertará más sobre las aplicaciones que agotan la batería. Si descargas una nueva aplicación y ves una etiqueta de advertencia, tienes una señal clara de que deberías buscar otra opción.

Por otro lado, esto no significa que todos los problemas desaparecerán. Muchas aplicaciones tienen una razón legítima para mantener un «wake lock» durante mucho tiempo, como la navegación, el seguimiento de actividad física o las aplicaciones de monitoreo del sueño. Y algunas aplicaciones simplemente necesitan ejecutarse en segundo plano, incluso si eso consume energía.

La pregunta es si los desarrolladores realmente comenzarán a optimizar sus aplicaciones, o si simplemente aceptarán la penalización y confiarán en que su base de usuarios es lo suficientemente grande como para soportarlo. Para los desarrolladores más pequeños, esto es un problema existencial: si Google te oculta de las recomendaciones, tendrás problemas para adquirir nuevos usuarios.

En cualquier caso, es un paso en la dirección correcta. La duración de la batería es uno de los factores más importantes al usar un teléfono, y si Google finalmente comienza a presionar a los desarrolladores para una mejor optimización, esto podría tener un impacto real en el uso diario de los teléfonos Android.

¿Te molestan las aplicaciones que agotan la batería?

Fuente: Android Developers Blog

Sobre el autor

Jakub Kárník

Jakub je znám svou nekonečnou zvědavostí a vášní pro nejnovější technologie. Jeho láska k mobilním telefonům začala s iPhonem 3G, ale dnes se spoléhá na… Más sobre el autor

Jakub Kárník
Sdílejte: