¡Esto será grande! En solo una semana, Samsung revelará este producto revolucionario

  • Samsung ha confirmado oficialmente la fecha de presentación de su primer headset XR – 21 de octubre de 2025
  • El headset Project Moohan ofrecerá dos pantallas micro-LED 4K con un total de 29 millones de píxeles
  • El precio esperado ronda los 1.800 USD, el nombre comercial probablemente será Galaxy XR

Sdílejte:
Jakub Kárník
Jakub Kárník
15. 10. 2025 16:00
event

El gigante coreano Samsung finalmente ha decidido oficializar lo que se venía rumoreando desde hace varios meses. El headset XR con nombre en clave Project Moohan será presentado el 21 de octubre de 2025 durante un evento especial llamado Galaxy Event. Este es el primer intento de Samsung de entrar en el mercado de la realidad extendida, donde Apple ya opera con su Vision Pro y Meta con la serie Quest.

Cuándo y dónde ver la presentación

El evento comenzará a las 22:00 ET (lo que equivale a las 4:00 de la mañana del 22 de octubre, hora de Europa Central) y se transmitirá en vivo en el canal de YouTube de Samsung y en la sala de prensa oficial de Samsung. En la invitación, Samsung promete «una nueva era de IA multimodal» y enfatiza que se trata de un dispositivo construido desde cero sobre la plataforma Android XR, que surgió de la colaboración con Google y Qualcomm.

Samsung aún no ha confirmado el nombre comercial del headset, pero la información filtrada sugiere fuertemente la denominación Galaxy XR, lo que tendría sentido en el contexto de la marca de otros productos.

29 millones de píxeles ante tus ojos

Según la filtración de especificaciones de la semana pasada, el Galaxy XR ofrecerá dos pantallas micro-LED 4K con una densidad de 4.032 píxeles por pulgada. En total, esto significa 29 millones de píxeles, lo que es más que los 23 millones del Apple Vision Pro o el Meta Quest 3. Sobre el papel, esto parece excelente, pero en la práctica dependerá de cómo Samsung gestione la optimización del software y lo bien que pueda aprovechar el chipset Snapdragon XR2+ Gen 2.

El headset estará equipado con seis sensores en la parte frontal y dos en la parte inferior para el seguimiento de manos y del entorno. Cuatro cámaras internas se encargarán del seguimiento del movimiento ocular, con la ayuda de la inteligencia artificial para aumentar la precisión. Además, Samsung ha incorporado un sensor de proximidad en la frente, diseñado para detectar obstáculos físicos como paredes o muebles.

Peso y autonomía: un compromiso como siempre

El Galaxy XR pesará 545 gramos, lo que es ligeramente menos que el Apple Vision Pro con sus 600-650 gramos, pero 30 gramos más que el Meta Quest 3. En la cabeza, cada gramo extra se siente, por lo que Samsung no es el más ligero ni el más pesado. Sin embargo, la duración de la batería es un punto débil: solo 2 horas con uso normal y 2,5 horas reproduciendo video. Esto es poco si se quiere usar el headset durante un período prolongado sin estar conectado a una fuente de alimentación.

El diseño del headset recuerda al prototipo que Samsung mostró en enero y luego también en febrero en el MWC. En el interior, se espera mucho acolchado para mayor comodidad, y la correa se ajusta con una rueda en la parte trasera. Los botones de volumen y encendido están en la parte superior, el cable en el lado izquierdo conduce a la alimentación y en el lado derecho hay un touchpad para el control.

Controladores y One UI XR

En el paquete también se incluirán dos controladores con respuesta háptica, diseñados para mejorar la precisión del seguimiento de manos en entornos virtuales 3D, especialmente al jugar. Samsung también ha filtrado capturas de pantalla del software, que probablemente se llamará One UI XR. Se trata de una capa de personalización sobre Android XR, que Google ha optimizado específicamente para dispositivos XR.

Según Samsung, la plataforma Android XR está diseñada para escalar en diferentes tipos de dispositivos y tener la IA integrada directamente en el núcleo del sistema. Esto suena bien sobre el papel, pero tendremos que esperar a ver cómo funciona en la realidad.

Precio de 1.800 USD: Samsung no apunta a las masas

Según las filtraciones, el Galaxy XR debería costar al menos 1.800 USD (aproximadamente 37.000 CZK), lo cual no es un precio tan alto. El Apple Vision Pro comienza en 3.499 USD (unos 73.000 CZK), por lo que Samsung es más barato. Sin embargo, sigue siendo un dispositivo premium para los primeros adoptantes y profesionales. El Meta Quest 3, en cambio, comienza en 499 USD, lo que es una categoría completamente diferente.

Samsung aún no ha confirmado ni el precio ni la disponibilidad en Europa. Si el headset llega a nuestro continente, probablemente no será antes de la primera mitad de 2026.

¿Comprarías un headset XR de Samsung?

Fuente: Samsung Newsroom, GSMArena, AndroidHeadlines

Sobre el autor

Jakub Kárník

Jakub je znám svou nekonečnou zvědavostí a vášní pro nejnovější technologie. Jeho láska k mobilním telefonům začala s iPhonem 3G, ale dnes se spoléhá na… Más sobre el autor

Jakub Kárník
Sdílejte: