El iPhone 20 tomará fotos como una cámara de cine. Apple prueba la tecnología LOFIC

  • Apple prepara una importante actualización de cámaras para el iPhone 20 con tecnología LOFIC
  • Los sensores LOFIC permitirán un rango dinámico de hasta 20 EV – el nivel de las cámaras de cine
  • El iPhone 18 Pro Max tendrá apertura variable y un teleobjetivo más luminoso

Sdílejte:
Jakub Kárník
Jakub Kárník
29. 10. 2025 16:00
iphone oranzova

Apple prepara para el vigésimo aniversario del iPhone en 2027, al parecer, no solo un rediseño completo con una pantalla sin marcos, sino sobre todo una revolución en la fotografía. Según fuentes de Corea del Sur y China, el iPhone 20 recibirá su propio sensor con tecnología LOFIC, que aumentará drásticamente la capacidad de capturar detalles tanto en las partes claras como oscuras de una imagen a la vez.

Qué es LOFIC y por qué es tan importante

La abreviatura LOFIC (Lateral Overflow Integration Capacitor) se refiere a una tecnología que permite a cada píxel del sensor almacenar diferentes cantidades de luz según la luminosidad de una parte determinada de la escena. ¿El resultado? El teléfono puede capturar tanto cielos sobreexpuestos como sombras oscuras en una sola toma, sin necesidad de combinar múltiples exposiciones en una foto HDR.

El rango dinámico de los sensores LOFIC puede alcanzar hasta 20 pasos EV, lo que es el nivel de las cámaras de cine profesionales y se acerca a lo que ve el ojo humano. En comparación: los iPhones actuales manejan realmente alrededor de 12-14 pasos EV.

Según el filtrador coreano yeux1122, Apple tiene un prototipo funcional y lo está probando en dispositivos de desarrollo. La compañía incluso presentó una patente en julio que describe un diseño de sensor en capas con una capa dedicada para la captura de luz y una capa de procesamiento que reduce el ruido en tiempo real.

China implementará LOFIC ya en 2026

Apple no será el primero. Fabricantes chinos como Xiaomi, Honor, Huawei, Oppo y Vivo planean implementar sensores LOFIC de Sony ya en 2026 en sus buques insignia. El Huawei Pura 80 Ultra incluso ya tiene LOFIC.

Este es un escenario clásico que conocemos de Apple: la competencia implementa la tecnología antes, Apple llega un año después con su propia versión, pulida, y la vende como una revolución. Sigue funcionando.

El iPhone 18 Pro Max tendrá apertura variable

Incluso antes de que llegue el iPhone 20, veremos mejoras en la generación 18. El filtrador Digital Chat Station confirmó que el iPhone 18 Pro Max (2026) tendrá una cámara principal con apertura variable.

Esto significa que los fotógrafos podrán cerrar manualmente la apertura para lograr una mayor profundidad de campo, algo práctico, por ejemplo, al tomar fotos de grupo donde se quiere que todas las personas estén enfocadas.

Además, el teleobjetivo periscópico de 48 Mpx del iPhone 18 Pro Max tendrá una apertura más luminosa que la actual f/2.8. Un objetivo más rápido ayudará principalmente al fotografiar con poca luz y al grabar vídeo.

¿Malas noticias? Ambas novedades serán, al parecer, exclusivas solo para el modelo más grande Pro Max. El iPhone 18 Pro más pequeño tendrá que conformarse con el hardware actual.

Diseño sin marcos y sensores propios

Según informaciones anteriores, el iPhone 20 tendrá una pantalla curvada por los cuatro lados, lo que debería crear la impresión de que se sostiene una sola pieza de cristal. La combinación de un diseño revolucionario y una nueva generación de cámaras tiene sentido: Apple suele celebrar los hitos de esta manera.

Es importante destacar que Apple ya no dependerá solo de Sony. Un sensor LOFIC propio significa un mayor control sobre toda la cadena, desde el hardware hasta el procesamiento de imagen por software. Este es el mismo camino que Apple ha seguido con los procesadores (series A y M) o con los módems.

¿Estará dispuesto a esperar hasta 2027 por el mejor fotomóvil de Apple?

Fuente: GSMArena, Notebookcheck

Sobre el autor

Jakub Kárník

Jakub je znám svou nekonečnou zvědavostí a vášní pro nejnovější technologie. Jeho láska k mobilním telefonům začala s iPhonem 3G, ale dnes se spoléhá na… Más sobre el autor

Jakub Kárník
Sdílejte: